Serán los días 24, 25 y 26 de julio en el Hotel Austral, con ingreso por calle Moreno. Se espera auditar a 1.800 personas, con una capacidad de atención de 600 beneficiarios por jornada.
El evento, organizado por la Dirección de Promoción para Personas con Discapacidad, se realizará en el club Gimnasia y Esgrima y busca fomentar la participación social y el disfrute de jóvenes y adultos con discapacidad.
En los siguientes días, el Senado de la Nación Argentina se prepara para una sesión crucial. Los legisladores tienen en agenda el debate de proyectos de ley clave, tales como la emergencia en discapacidad, jubilación y distribución de ingresos por combustibles. El senador Carlos Linares (Unión por la Patria) brindó declaraciones al respecto.
La abogada Paola Solé brinda un detallado asesoramiento sobre las coberturas a las que tienen acceso las personas con discapacidad y advierte sobre los reiterados incumplimientos de las entidades de salud.
El Servicio Educativo Recreativo para jóvenes y adultos con discapacidad múltiple (SER) cumple 18 años y enfrenta una situación crítica por falta de recursos y personal. Su coordinadora, Araceli Urbina, insiste en la urgencia de ampliar la oferta para una población vulnerable que, de otra forma, quedaría a la deriva.
La reunión, realizada el sábado 28 de junio en el Centro Cultural, reunió a sectores municipales, personas con discapacidad, asociaciones civiles y representantes educativos. Entre los temas destacados: la creación de una junta evaluadora local, capacitaciones en deporte adaptado y la implementación de pictogramas en actos escolares.
Fundación Crecer continúa consolidando el espacio destinado a personas de 18 a 40 años que necesitan un apoyo integral para la inclusión social y laboral.
El rol de la Federación Argentina de Deportes para Atletas con Síndrome de Down (FADASD) es fundamental para el desarrollo deportivo y la inclusión de personas con esta condición en el país. La entidad no solo organiza competencias y capacita a profesionales, sino que también brinda un espacio de contención y crecimiento para los atletas y sus familias, impulsando la participación en eventos nacionales e internacionales.
En una decisión trascendental, la Legislatura del Chubut ha aprobado por unanimidad el proyecto de ley que establece el 14 de septiembre como el Día Provincial de las Personas con Discapacidad Múltiple. Esta iniciativa, impulsada por la diputada Sandra Willatowski (Despierta Chubut) y acompañada de manera unánime por los legisladores de diferentes bancadas, busca visibilizar y reconocer la realidad de este colectivo.