Actualizado el 25 septiembre, 2025 en Instituciones, Novedades

TENSIÓN Y DEBATE EN LA 18ª ASAMBLEA DEL CONSEJO MUNICIPAL DE DISCAPACIDAD

Los candidatos a diputados nacionales Juan Pablo Luque y Ana Clara Romero protagonizaron un tenso cruce durante el desarrollo de la asamblea, a pesar de haber sido convocados para presentar propuestas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. Silvana Casas, presidente del Consejo, destacó el valor del encuentro a pesar de las diferencias.

Ayer se concretó la 18ª Asamblea del Consejo Municipal de Discapacidad en el Centro de Información Pública (CIP), un encuentro central que reunió a miembros del consejo y a la comunidad para escuchar las propuestas de los candidatos a diputados nacionales, Juan Pablo Luque (Frente Unidos Podemos) y Ana Clara Romero (Frente Despierta Chubut), de cara a la contienda electoral del 26 de octubre. Estuvo ausente Maira Frías, candidata de la Libertad Avanza. Aunque el objetivo era la reflexión y construcción en torno a las necesidades de las personas con discapacidad, la jornada se vio marcada por cruces verbales y pases de factura entre los candidatos, generando momentos de tensión. Silvana Casas, presidente del Consejo, realizó un balance del encuentro destacando su productividad pese a los entredichos. “Fue muy productivo poder escuchar a los dos candidatos que se presentaron, si bien la invitación había sido hacia los tres que participan en esta elección, solo se acercaron dos”, comentó Casas.

Un Avance Histórico

Casas valoró la presencia de los candidatos como un “avance importante” para el Consejo, que no había logrado similar participación en convocatorias anteriores a legisladores nacionales para tratar temas como la Ley de Emergencia. “Hoy lograrlo acá en Comodoro para mí es un avance importante,” afirmó la presidenta.

La dinámica del encuentro permitió a los miembros del Consejo y a las personas presentes transmitir sus inquietudes. Respecto a los momentos de tensión, Casas señaló que este “condimento” también fue necesario. “Nos pone en esta situación de estar alertas, de escuchar, de pedirles a ellos información y cuestionarles algunas situaciones. Creo que fue muy productivo y muy beneficioso para todo el consejo.”

Ambos candidatos, según Casas, se comprometieron a volver al Consejo si resultan electos para retomar las necesidades planteadas. Además, aprovecharon el espacio para exponer sus propuestas y justificar decisiones o votos que fueron objeto de cuestionamiento público. “Este espacio también era para eso, ¿no? Para poder escucharlos, para poder preguntarles frente a frente cuál era la situación, la explicación que ellos nos tendrían que dar o no,” explicó.

Silvana Casas, pte. Consejo Municipal de Discapacidad

Preocupación por el cierre de la oficina de ANDIS en Comodoro

El encuentro también sirvió para evidenciar el intenso trabajo del Consejo y la “deuda enorme con las personas con discapacidad de Comodoro”, un punto que Casas reitera debe ser abordado de aquí en adelante. El Consejo, que recién tiene dos años de reactivación, continúa traccionando para resolver problemáticas urgentes.

Un tema que generó gran preocupación y que quedó en agenda para el trabajo subsiguiente fue el cierre de la oficina de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) en Comodoro. “Nos enteramos hoy, esta mañana, y creemos que también es urgente poder plasmarlo a nuestras autoridades, poder elevar el reclamo”, sostuvo la presidenta.

Casas recordó el “caos” y la “desinformación” generada por las auditorías de pensiones previas y advirtió que la oficina más cercana está en el Valle, lo cual dificultael traslado de las personas para gestionar trámites.

El Consejo planea establecer una nota o instancia formal de reclamo para solicitar la designación a la brevedad de nuevo personal que permita el funcionamiento activo de la sede. Además, la reactivación de esta oficina es crucial para poder brindar respuestas a los casos de personas que se vieron perjudicadas por las auditorías de las pensiones por invalidez, cuyas consultas han llegado a la Dirección de Discapacidad y a miembros del Consejo.