Actualizado el 29 octubre, 2025 en Educación, Novedades

Taller para la inclusión educativa de jóvenes con discapacidad intelectual

El Centro de Servicios Alternativos y Complementarios N° 570, que cumple su segundo aniversario, organiza una jornada para brindar herramientas a educadores y familias sobre cómo interpretar los informes y sugerencias de los psicopedagogos, apuntando a mejorar los procesos de inclusión de jóvenes con discapacidad intelectual.

En el marco de su segundo aniversario, el Centro de apoyo a la inclusión, llevará a cabo un taller de capacitación destinado a docentes de nivel inicial, primario y secundario, así como a las familias. La iniciativa tiene como objetivo principal brindar herramientas para la comprensión de las orientaciones emanadas de los informes psicopedagógicos, fundamentales para el trabajo de adecuación curricular y la inclusión efectiva en el aula.

Micaela López Vega, maestra de apoyo a la inclusión del Centro de Servicios Alternativos y Complementarios N° 570, explicó los motivos y la génesis del encuentro:

“Más que nada el taller se hace en el marco del aniversario número dos del Centro N° 570. Nuestros directores armaron varios talleres y con mi compañera acordamos en llevar adelante este”, explicó López Vega.

El taller que se realizará el 6 de noviembre en el Centro de Información Pública desde las 11.45 hasta las 13.15 hs, hará foco en la discapacidad intelectual, que abarca la gran mayoría de los informes que maneja el Centro. La necesidad surge de una dificultad frecuente en las instituciones educativas.

“Más que nada es para que tanto docentes de inicial, primario y secundario, puedan comprender las orientaciones que hacen los psicopedagogos/as respecto a chicos con discapacidad intelectual. A veces se dan los informes, y los docentes no comprenden a qué hacen alusión las orientaciones”, detalló la maestra.

El trabajo de los psicopedagogos consiste en realizar sesiones con los estudiantes con discapacidad y luego elaborar informes con orientaciones. Estas sugieren, por ejemplo, cómo pueden los docentes trabajar la lectura autónoma, la interacción social, o cómo deben abordarse ciertos contenidos.

La profesional también aclaró que las adecuaciones curriculares las realizan los docentes, con el apoyo de maestros de apoyo a la inclusión, basándose en las sugerencias de los informes psicopedagógicos. Los psicopedagogos mencionados en este contexto no son parte del Ministerio de Educación, sino profesionales externos que las familias contratan de forma privada o a través de obras sociales.

La Labor del Centro de Servicios Alternativos y Complementarios N° 570 y la inclusión en Nivel Secundario

El Centro N°570 abarca en su mayoría el nivel secundario, trabajando en turno mañana y tarde y extendiéndose a zonas como Rada Tilly, zona norte y zona sur. Micaela López Vega, quien trabaja en una escuela secundaria, atiende a 36 jóvenes con proceso de inclusión en doble turno.

Respecto al acompañamiento que brindan a los profesores, López Vega comentó:

“Nosotros los acompañamos dentro del aula a los profes. Observamos a cada estudiante que está en proceso de inclusión. Cuando los docentes presentan las actividades, nosotros se lo pedimos con anticipación… después ayudamos a los profes a que ellos puedan adecuar esa actividad”.

Este “trabajo de hormiga” busca demostrar a los docentes que adecuar los contenidos “no es complicado”, contrarrestando el sentimiento frecuente de no estar capacitados. De hecho, en su escuela, dedican espacios de reuniones institucionales para trabajar sobre los Planes Pedagógicos Individuales (PPI), configuraciones de apoyo y ajustes razonables.

La convocatoria al taller ha superado las expectativas, lo que refleja un gran interés en la temática. “No esperábamos tanta convocatoria con mis compañeras”, mencionó la MAI. El taller es gratuito y se realizará el lunes 6 de noviembre en el Centro de Información. Los interesados en participar en este espacio de formación crucial para fortalecer la inclusión educativa, pueden ingresar al siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdokmvAUKV9YrLFYrQPgROTCYf9CKFdZIlV5T4z2jbqW5_jlQ/viewform