Actualizado el 9 mayo, 2025 en Novedades

Río Senguer: Se concretó una capacitación sobre Perspectiva en Discapacidad

Por Editor

Inclusión y Derechos

La actividad tuvo una amplia convocatoria, se desarrolló en el Punto Digital de la localidad y fue coordinada por personal de la Dirección Provincial de Atención Integral de las Personas con Discapacidad. Asimismo, se estableció la conformación del Consejo Municipal de Discapacidad e integrantes de la Junta Evaluadora Itinerante Provincial realizaron un operativo para la emisión del Certificado Único de Discapacidad (CUD).

Con el objetivo de promover la inclusión y la promoción de derechos, a fines de abril se realizó en Río Senguer una nueva edición de la capacitación sobre Perspectiva en Discapacidad a través de la Secretaria de Salud del Gobierno del Chubut. 

La actividad tuvo lugar en el Punto Digital de la localidad y convocó a un nutrido grupo de participantes y fue coordinada por referentes de la Dirección Provincial de Atención Integral de las Personas con Discapacidad.

El objetivo central de esta capacitación, que ya se ha implementado en diversas comunidades, radica en impulsar la inclusión, la sensibilización y la concientización en torno a la discapacidad, trabajando en la eliminación de estereotipos y prejuicios arraigados.

Durante el encuentro, se exploraron a fondo la conceptualización de la discapacidad desde el modelo social, principios y lógicas que operan: exclusión, segregación, integración e inclusión. 

Además, se generó un diálogo constructivo sobre las barreras del entorno y las barreras actitudinales que enfrentan las personas con discapacidad, abordando también la riqueza de la diversidad y la necesidad de deconstruir y construir significados a través del lenguaje.

Impulso al Consejo Municipal de Discapacidad

Un aspecto relevante de la jornada fue el trabajo articulado en torno a la conformación del Consejo Municipal de Discapacidad de Río Senguer. Este espacio colaborativo se proyecta como un ámbito abierto para la identificación y el abordaje conjunto de las demandas locales vinculadas a las personas con discapacidad, fomentando la creación de estrategias efectivas para darles respuesta.

En este sentido, la cartera sanitaria provincial, liderada por Denise Acosta, promueve activamente la formación de estos Consejos Municipales, reconociéndolos como herramientas fundamentales para impulsar acciones concretas que mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad en cada comunidad.

Operativo CUD: Acercando derechos a la comunidad

En paralelo a la capacitación, el Hospital Rural de Río Senguer fue sede de un importante operativo de emisión del Certificado Único de Discapacidad (CUD), llevado adelante por la Junta Evaluadora Itinerante Provincial. 

La labor itinerante de la Junta resulta fundamental, ya que evita que las personas deban trasladarse a otras ciudades para obtener su CUD, simplificando un trámite esencial para el ejercicio de sus derechos.

En Río Senguer se logró certificar a 12 personas y se brindó asesoramiento a otras 32, quienes iniciarán las consultas necesarias con diversos especialistas para la gestión del certificado. El equipo que se abocó al operativo está integrado por Micaela Ávila, directora Provincial de Atención Integral de las Personas con Discapacidad, Mónica Acevedo, coordinadora de la Junta Evaluadora, y las integrantes itinerantes Gabriela Valdivia y Liliana Lamarque.

Este espacio de encuentro permitió recibir y responder numerosas consultas sobre el proceso de emisión del certificado. Para ello, se trabajó en estrecha colaboración con el nosocomio local, especialmente con los Trabajadores Comunitarios de Salud en Terreno, y con el Área de Discapacidad Municipal, cuyos integrantes también participaron en la capacitación sobre evaluación y asesoramiento en salud.