La reunión, realizada el sábado 28 de junio en el Centro Cultural, reunió a sectores municipales, personas con discapacidad, asociaciones civiles y representantes educativos. Entre los temas destacados: la creación de una junta evaluadora local, capacitaciones en deporte adaptado y la implementación de pictogramas en actos escolares.
Con el compromiso de seguir construyendo una ciudad accesible para todos, el sábado 28 de junio se desarrolló la 4° Asamblea del Consejo Municipal de Discapacidad de Rada Tilly, en el Centro Cultural de la localidad. Este espacio de diálogo y gestión está integrado por las secretarías de la Municipalidad de Rada Tilly, asociaciones civiles, personas con discapacidad, el Concejo Deliberante y representantes del área de Educación.
Durante el encuentro, la presidenta del Consejo, Lic. Laura Bersais, detalló los principales avances de la jornada: “Abordamos un montón de temas, entre ellos lo que tiene que ver con salud. En la Comisión de Salud se acordó continuar con el relevamiento de prestadores y avanzar en el listado de servicios de apoyo como acompañantes terapéuticos y maestras de integración escolar”.
Uno de los puntos más destacados fue la capacitación en deporte adaptado para clubes y organizaciones de la sociedad civil, que se impulsará junto a la Secretaría de Deportes: “Queremos promover el acceso al deporte para todos, generando más espacios inclusivos”, afirmó Bersais.

Desde el área de educación, se acordó trabajar para la inclusión de pictogramas en actos escolares, una herramienta clave para mejorar la accesibilidad comunicacional de niños, niñas y adolescentes con dificultades en el lenguaje. Además, se planificarán reuniones con directivos y docentes de la Escuela Secundaria N°718 para fortalecer estrategias inclusivas en ese nivel educativo.
En el plano laboral, la Comisión de Trabajo avanzará en un relevamiento de personas con discapacidad que se encuentren en condiciones de incorporarse al mercado laboral, con propuestas provenientes del sector privado local.
Entre los avances más significativos se encuentra la posibilidad de contar próximamente con una junta evaluadora permanente en Rada Tilly, que permitirá gestionar Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) de manera local, evitando traslados a Comodoro Rivadavia. “Los profesionales de nuestro hospital están comenzando las capacitaciones; esperamos que este año podamos conformar la junta en nuestra localidad. Eso descomprimiría mucho la demanda que existe actualmente”, explicó Bersais.
Finalmente, la presidenta del Consejo valoró el trabajo articulado que se está realizando: “Nuestro consejo es joven, pero vemos el compromiso y las ganas de los distintos sectores: municipales, provinciales y de la sociedad civil. Estamos muy contentos y con ganas de seguir trabajando para que Rada Tilly sea una ciudad cada vez más accesible”.


