Primer sitio web accesible en el ámbito público
A través de la implementación de diferentes herramientas tecnológicas, el cuerpo legislativo municipal se convirtió en un referente provincial al facilitar el acceso a la información de personas con discapacidad.

El Concejo Deliberante de Trevelin dio un paso significativo hacia la inclusión al renovar su página web con funcionalidades de accesibilidad pioneras en la provincia. Así lo destacó el secretario legislativo, Fabio Durando, quien hizo un repaso del arduo trabajo realizado durante el 2024 para concretar esta iniciativa.
“Desde que asumí hace un año y medio, en diciembre de 2023, y dada mi vinculación con los medios, me propuse que la información del Concejo Deliberante fuera fácilmente accesible online, como correspondía a un organismo estatal”, explicó Fabio. En este contexto, la presidenta del cuerpo, Claudia Garitano, impulsó la actualización del sitio, marcando el inicio de un proyecto con varios objetivos que se cumplieron a lo largo del 2024.
Uno de los logros destacados fue la implementación de una mesa de entrada virtual, que permitió a vecinos de Trevelin, sus parajes y cualquier punto del país enviar notas sin necesidad de acercarse físicamente al Concejo. Además, se completó la carga y actualización del digesto de ordenanzas, un trabajo de digitalización que abarcó la historia legislativa de Trevelin desde 1984 hasta la fecha. Fabio Durando reconoció la falta de algunas ordenanzas debido al incendio del Museo Histórico Regional Molino Andes en el año 1971, aunque subrayó que lo disponible ya está en línea.
Sin embargo, la innovación más relevante radicó en la accesibilidad integral del sitio web. Consciente de las diversas necesidades de la comunidad, el equipo del Concejo Deliberante incorporó un plugin que permite a los usuarios personalizar la visualización del contenido. Entre las opciones disponibles se encuentran el aumento y disminución del texto, escala de grises, alto contraste, contraste negativo, fondo claro, subrayado de enlaces y una fuente legible.
“Siempre hablamos de accesibilidad en términos de rampas y señalización, pero también hay personas con dificultades visuales de diverso tipo”, señaló Fabio. Gracias a esta herramienta, los usuarios pueden adaptar la página a sus requerimientos específicos, eligiendo combinaciones de colores y tamaños de letra que facilitan la lectura.
Además, el sitio cuenta con una función de lectura de pantalla. Al hacer clic o señalar un texto, una voz guía al usuario, brindando una alternativa para quienes tienen dificultades visuales o prefieren escuchar la información. Esta funcionalidad se activa a través de un ícono distintivo ubicado en la parte izquierda de la página.
El sitio accesible se puso en funcionamiento el 20 de julio de 2024, convirtiéndose, según el relevamiento realizado en ese momento, en la única página web gubernamental accesible de la provincia de Chubut.
“En cada nota que me han realizado en la provincia, esta noticia generó un impacto positivo. Esto fue una forma de darle marco a la Ley de Acceso a la Información Pública, permitiendo que personas con dificultades visuales o auditivas tuvieran una mejor accesibilidad y se cumplieran las leyes vigentes”, concluyó.
Con esta iniciativa, el Concejo Deliberante de Trevelin se posicionó como un ejemplo a seguir en materia de inclusión digital, demostrando que la tecnología puede y debe ser una herramienta al servicio de todos los ciudadanos.


