Actualizado el 14 julio, 2025 en Instituciones, Novedades

Fundación Crecer: el desafío de sostener la atención gratuita a más de 120 niños y adolescentes

En un contexto económico complejo

Belén Aguinaga, Licenciada en Trabajo Social y Coordinadora de Programas de Fundación Crecer, compartió la principal meta de la organización para este año en curso: “Nuestro objetivo principal es poder seguir sosteniendo las atenciones terapéuticas que venimos realizando”. Asimismo, enfatizó la dificultad que representa recaudar fondos en el actual escenario económico. “Realmente sabemos que estamos en un contexto económico de la ciudad bastante complejo, con lo cual, como fundación que recaudamos nuestros propios fondos para brindar las atenciones gratuitas, va a ser todo un desafío”.

La fundación atiende actualmente a 120 niños, adolescentes y jóvenes adultos en sus diversos programas. Además de la atención terapéutica, Crecer se propone realizar capacitaciones para la comunidad, con el fin de “generar una sociedad más inclusiva.”

Diversidad de programas y un impacto regional

La licenciada Belén Aguinaga detalló los programas que ofrece la fundación:

  • Centro de Aprendizaje: Asiste a 30 niños en edad preescolar y primaria derivados de instituciones educativas con dificultades en el aprendizaje.
  • Rehabilitación: Trabaja con 60 niños y adolescentes con certificado de discapacidad, brindando atención en fonoaudiología, psicopedagogía, psicología y kinesiología, además de atenciones médicas.
  • Consultorios de Especialidades Pediátricas: Con profesionales viajeros, este programa atiende a niños y adolescentes de Comodoro Rivadavia y localidades cercanas, lo que lo convierte en un servicio de “impacto regional.”
  • Centro de Día Ocupacional para Jóvenes Adultos: Su objetivo es potenciar habilidades para la inclusión laboral real y permanente de jóvenes y adultos con discapacidad.

Terapias de rehabilitación: casi 200 niños y adolescentes en lista de espera

Un problema apremiante es la lista de espera de dos años en el programa de rehabilitación, donde actualmente hay 190 niños y adolescentes aguardando atención. Esto se debe a la permanencia de al menos dos años de los pacientes en los diferentes tratamientos y a la imposibilidad de la fundación de atender a más chicos por cuestiones económicas. Aguinaga subrayó que Fundación Crecer es una de las pocas instituciones que brinda atención terapéutica gratuita a familias sin obra social o recursos económicos para acceder a tratamientos particulares. “Somos pocos los lugares que ofrecemos una atención gratuita a la población que no tiene una obra social ni posibilidad económica de pagarlo”.

Fundación Crecer

La solidaridad de la comunidad como pilar fundamental

Respecto a los ingresos, la Licenciada en Trabajo Social mencionó el evento anual “Un día para crecer”, que recauda fondos del sector empresarial y se realiza en el mes de diciembre, en consonancia con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad”.  También reciben aportes de la Fundación Banco Chubut y un subsidio del municipio, reconociendo la importancia de su labor.

La comunidad de Comodoro Rivadavia también se destaca por su solidaridad: “Totalmente agradecida con la comunidad, siempre colabora con campañas de útiles escolares, meriendas y abrigos para los niños y adolescentes que asisten a la fundación, muchos de ellos en situación de vulnerabilidad económica”.

Además, la fundación cuenta con campañas de socios y aportantes individuales de manera permanente. Para mayor información visitá la página web www.fundacioncrecer.org.ar, contactate por WhatsApp al 297 527 88 87 o a través del siguiente QR:

¡Cada granito de arena construye una sociedad más justa e inclusiva!