El evento, organizado por la Dirección de Promoción para Personas con Discapacidad, se realizará en el club Gimnasia y Esgrima y busca fomentar la participación social y el disfrute de jóvenes y adultos con discapacidad.
La Dirección General de Promoción para Personas con Discapacidad de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia vuelve a organizar una nueva edición de la Fiesta Sin Etiquetas. La iniciativa tiene como objetivo garantizar los derechos de las personas con discapacidad, promoviendo su participación social y comunitaria en un espacio de disfrute, interacción y fortalecimiento de vínculos.
En esta ocasión, el encuentro se llevará a cabo este sábado en el club Gimnasia y Esgrima, bajo la temática “Emociones”. Los asistentes, personas con discapacidad de entre 16 y 59 años, podrán identificarse con la emoción que más los represente. Se espera la asistencia de más de 120 personas, por lo que se solicita que, de ser necesario, solo asista un acompañante por participante.
El secretario de Desarrollo Humano y Familia, Ángel Rivas, destacó que esta actividad se enmarca en el trabajo continuo del equipo de la Dirección General de Promoción de Derechos para Personas con Discapacidad, que impulsa diversos talleres y espacios de participación durante todo el año. “Desde la Secretaría entendemos que el disfrute, la vida en comunidad y el acceso a experiencias también son derechos que deben ser garantizados a través de políticas públicas activas y comprometidas”, afirmó Rivas.
Por su parte, la subsecretaria Julieta Miranda resaltó que la propuesta “pone en valor el derecho a la recreación, a la participación social y al encuentro en condiciones de igualdad. Busca generar espacios accesibles, inclusivos y respetuosos de la diversidad”.
Luciana Bordón, directora general del área de Discapacidad, expresó su entusiasmo por la realización del evento en el club Gimnasia y Esgrima y anticipó una gran concurrencia. Bordón concluyó que la “Fiesta de Emociones” invita a los participantes a reflexionar sobre sus sentimientos y cómo se representan a través de ellos.


