Actualizado el 3 junio, 2025 en Deporte Adaptado

Chubut: Impulso y crecimiento de los Juegos Adaptados

Deporte e Inclusión en la Patagonia

Con una fuerte apuesta por la inclusión, la provincia se consolida como referente en la organización de eventos deportivos para personas con discapacidad, proyectando una nueva edición de los Juegos Chubutenses para Personas con Discapacidad.

Chubut se destaca como una provincia con un notable impulso en el desarrollo del deporte adaptado. En un esfuerzo por fortalecer la inclusión y visibilizar las capacidades de los atletas, el Gobierno Provincial, a través de Chubut Deportes, ha fomentado de manera significativa el desarrollo de los juegos adaptados, convirtiéndolos en un referente a nivel patagónico.

Milton Reyes, presidente de Chubut Deportes, destacó la importancia y el arraigo de estas iniciativas en la región: “La verdad, son juegos que están muy consolidados en toda la Patagonia. Hay una organización que se llama los EPADE que tiene que ver con los Juegos de la Patagonia, donde lo componen las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Allí conviven los Juegos EPADE y los Juegos Paraepade.”

Milton Reyes, presidente Chubut Deportes

Este año los Juegos Paraepade, que involucran a chicos con discapacidad, fueron una realidad. “Cada una de las provincias llevó adelante distintos deportes y la verdad, tuvimos un resultado superexitoso. Primero, porque es darle la oportunidad a chicos con discapacidad para que tengan su propio juego, que se sientan parte de una organización. La verdad es que se disfruta muchísimo el cariño, el respeto que te brindan los chicos. Se hizo un gran esfuerzo, fue una gran decisión política de las provincias y logramos ese objetivo”, explicó Reyes.

En la última edición, las disciplinas que participaron fueron natación, boccia, atletismo, básquet, vóley, tenis de mesa, y escalada deportiva. Chubut realizó un proceso clasificatorio provincial para conformar la selección que representó a la provincia en las distintas sedes patagónicas.

Fortalecimiento del área y nuevos desafíos

Desde Chubut Deportes, la apuesta por la discapacidad es una prioridad. “Hemos tomado la decisión de fortalecer el área, y para ello hemos contratado más profesionales”, afirmó Reyes.

Actualmente, se encuentran en la planificación de una nueva edición de los Juegos Chubutenses para Personas con Discapacidad. “Ya estamos en un nuevo armado, en contacto permanente con cada uno de los municipios, con las respectivas áreas de discapacidad, avanzando en una nueva propuesta que se va a desarrollar este año. Estamos absolutamente convencidos de que se merecen primero un espacio, un lugar, y que lo tenemos que hacer con un esfuerzo enorme, pero que vale muchísimo la pena visibilizarlo y poner en el lugar que se merece la discapacidad”, sostuvo el presidente de Chubut Deportes.

Se estima que las primeras etapas de estos juegos comiencen en agosto, coincidiendo con la primavera, y se extiendan hasta noviembre y diciembre, culminando en una gran final provincial. El objetivo principal, más allá de la competencia, es brindar a los participantes la oportunidad de disfrutar de los encuentros, viajar y experimentar el mundo del deporte.

Reyes destacó la complejidad logística que implica organizar este tipo de eventos, requiriendo transporte y alojamientos adaptados, así como profesionales especializados. “En discapacidad no se puede actuar con un sentido común, se tiene que saber. Por eso estamos planificando un trabajo que involucra mucha capacitación. Estamos pidiendo a cada uno de los municipios que pongan un referente y nosotros brindaremos las capacitaciones necesarias para que esto siga creciendo”, enfatizó.

Asimismo, Reyes resaltó el compromiso del sector privado: “Tengo que reconocer y destacar el compromiso de una empresa privada como Pan American, que nos ha dado el financiamiento para llevar adelante estos juegos. Es fundamental tener el acompañamiento de todos los sectores para llevar adelante esto con gran esfuerzo”. La transparencia en la gestión de los recursos, con informes detallados a las empresas colaboradoras, genera confianza y credibilidad.

Estos juegos inclusivos representan un hito en la provincia, ya que no se tiene registro de iniciativas anteriores de esta magnitud. “Por primera vez se hizo abiertamente para que todos puedan inscribirse, incluyendo chicos de comunas rurales, municipios muy chicos y de las ciudades”, remarcó Reyes. Los juegos están dirigidos a partir de los 14 años en adelante. El año pasado, la final provincial se llevó a cabo en Esquel, con la participación de más de 100 chicos. Se espera que este año la convocatoria supere ampliamente esa cifra, a medida que las familias confían cada vez más en la propuesta.

Para finalizar, Milton Reyes hizo hincapié en que este proyecto es una decisión política del gobernador de la provincia Ignacio Torres. “Uno puede tener las mejores ideas y el mejor equipo, pero si no estuviera la decisión política de nuestro gobernador de apostar en esto, de confiar en que se puede llevar adelante y tenerlo como una política de estado, sería imposible.” El deporte adaptado en Chubut no solo ofrece un espacio para el desarrollo deportivo, sino que también brinda una “caricia a la propia familia, que se siente acompañada, que encuentra un espacio para que sus hijos vayan a disfrutar con gente muy profesional, muy preparada para trabajar con discapacidad”, concluyó Reyes, con el sueño de que estas propuestas se consoliden y perduren en el tiempo.