Actualizado el 25 abril, 2025 en Prestaciones y Asesoramiento Legal

Certificado Único de Discapacidad (CUD): Acceso a derechos y beneficios

Por Editor

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

El Certificado Único de Discapacidad (CUD) es un documento público y gratuito que reconoce oficialmente la discapacidad motora, mental, intelectual, visceral y sensorial de una persona. Este certificado facilita el acceso a diversas prestaciones y beneficios, establecidos por las leyes nacionales 22431 y 24901, con el fin de promover la inclusión y la igualdad de oportunidades. 

El CUD tiene validez en todo el territorial nacional, y asegura que las personas que lo poseen reciban el apoyo necesario en áreas fundamentales tales como la salud, la educación y el transporte.

Beneficios principales:

  • Cobertura integral de salud: Acceso al 100% de cobertura en medicamentos, tratamientos médicos, rehabilitadores, prótesis y otros apoyos necesarios, tanto en instituciones públicas como privadas.
  • Transporte público gratuito: Acceso gratuito al transporte público en corta, media y larga distancia en todo el país.
  • Beneficios para vehículos: Obtención del símbolo internacional de acceso, exención del impuesto de patente y exención en el pago del SEM (Sistema de estacionamiento Medido).
  • Apoyo económico: Acceso a asignaciones familiares para personas con discapacidad, como la asignación por hijo/a con discapacidad o por maternidad de hijo/a con Síndrome de Down, ayuda escolar anual por hijo con discapacidad, etc.
  • Facilidades para la compra de automotores: Beneficios especiales para la adquisición de vehículos.

¿Cómo tramitar el CUD en Comodoro Rivadavia?

Para obtener el CUD, es necesario acercarse de manera presencial al Centro de Rehabilitación del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia ubicado en la calle Democracia y solicitar los requisitos al personal de recepción capacitado a tal fin. El horario de atención es de lunes a viernes de 8 a 12 hs.

Una vez completada la documentación requerida, se solicita un turno ante la Junta Evaluadora Interdisciplinaria, que será la encargada de hacer una evaluación médica y social del solicitante y una valoración exhaustiva de cómo la discapacidad afecta su vida diaria. Luego de una entrevista personal, la Junta determina si corresponde la emisión del Certificado Único de Discapacidad.

A tener en cuenta:

– CUD sin vencimiento: para Adultos Mayores con varios certificados emitidos anteriormente.

– CUD con vencimiento: se debe hacer una actualización de toda la información y los tratamientos realizados. Se solicitan los requisitos en la recepción del Centro de Rehabilitación. Se sugiere hacerlo 3 meses antes de que venza el Certificado vigente.

De todas maneras, la Resolución N° 2520/2024 de la Agencia Nacional de Discapacidad habilita la prórroga de los CUD, por única vez y por el término de UN (1) año contando desde la fecha consignada  en el CUD,  que registran como fecha de vencimiento o actualización original para el año 2025.

Certificado Único de Discapacidad (CUD) Digital: Tu Documento en el Celular

El Certificado Único de Discapacidad (CUD) ahora está disponible en formato digital, accesible a través de la aplicación o el sitio web “Mi Argentina”. Este formato digital tiene la misma validez legal que el CUD impreso en todo el territorio nacional.

Beneficios del CUD Digital:

  • Validez total: El CUD digital es válido para cualquier trámite, al igual que la versión impresa.
  • Facilidad de uso: Cuenta con un código QR para verificación instantánea y puede descargarse en formato PDF para compartirlo.
  • Portabilidad: A través del celular, el CUD siempre está disponible para presentar en obras sociales, transporte público y otros lugares.

¿Cómo obtener el CUD digital?

  1. Registro en Mi Argentina: Ingresar a la aplicación o al sitio web “Mi Argentina” y crear una cuenta.
  2. Acceso al CUD: En las secciones “Mis documentos” y “Mi salud”, podrás visualizar y descargar tu CUD.

Requisitos importantes:

  • Ser el titular del CUD.
  • Tener 13 años o más.
  • Tener la identidad validada en “Mi Argentina”.
  • Si tienes una hijo/a  con discapacidad también podés acceder a su CUD digital asociándolo al perfil digital del ciudadano en Mi Argentina.