Actualizado el 30 abril, 2025 en Instituciones

Centro de Día Socio-Terapéutico: 4 años de crecimiento y compromiso

Por Editor

Celebración y desafíos

El centro conmemoró su aniversario, destacando logros en la atención de personas con discapacidad. Está ubicado en José de Jáchal 756, en el Barrio Pueyrredón, y es un espacio vital que trabaja con jóvenes y adultos mayores de 21 años con discapacidad moderada y severa.

El Centro de Día Socio-Terapéutico celebró su cuarto aniversario el 9 de marzo, un hito que marca un período de crecimiento y adaptación. Desde su inauguración en 2021, el centro ha enfrentado el desafío de ser pionero en su tipo, ajustándose a las necesidades emergentes y construyendo un equipo comprometido. 

“Es el primer centro de día socio-terapéutico de la ciudad, lo cual es importantísimo. Es una novedad y un desafío. Y la verdad que llevó su tiempo conformar un equipo de trabajo, plantear los lineamientos que queríamos seguir. Hoy la realidad es que tenemos un Centro de Día precioso, porque es nuestro y es nuevo el espacio, con talleres y la participación de 20 personas”, destaca Luciana Bordón, Directora General de Promoción de Derechos para Personas con Discapacidad.

Hoy, con 20 participantes y una variedad de talleres que incluyen musicoterapia, arte y microemprendimientos, el centro se ha convertido en un lugar de desarrollo y apoyo. 

A su vez Luciana Bordón señala con entusiasmo, “siempre pensamos bien qué actividades vamos a llevar adelante, cómo lo vamos a hacer, cuáles van a ser las adecuaciones, cuáles van a ser los ajustes razonables.  Nosotros tenemos objetivos y misiones a cumplir con ellos, en correlación con las familias. Esto es sumamente importante, para llegar a lo que nosotros pretendemos, que es el acompañamiento hacia la autonomía y autovalimiento de los jóvenes que participan hoy acá”.

Uno de los aspectos más destacados del centro es su enfoque en la inclusión y los derechos de las personas con discapacidad. A través de talleres como “Nosotros sujetos de derecho”, se busca empoderar a los participantes, permitiéndoles expresar sus necesidades y participar activamente en la comunidad. “Vamos a trabajar la identidad, la protección social, el derecho, el acceso a la salud y la educación sexual integral. Son tópicos generales y de ahí se desprenden un montón de ítems que vamos a trabajar con ellos” comenta Luciana Bordón. 

El centro también se preocupa por la transición a la vida adulta, un tema que genera inquietud en muchas familias. A través de talleres y apoyo individualizado, se busca preparar a los participantes para una vida lo más independiente posible y acompañar a las familias en este proceso. “Hoy estamos trabajando en un taller para las familias del centro de día.  Yo estoy en las dos veredas, a veces me paro desde la mirada profesional y después me pongo del otro lado, porque no necesito que me lo cuenten. Es una experiencia propia, sé lo dificultoso que es” explica Luciana Bordón, como familiar de una persona con discapacidad. “Hoy mi mamá me pregunta que va a pasar con su hermano cuando ella no esté. ¿Quién se va a hacer cargo? se pregunta, señalando la necesidad de acompañar a aquellos que dedican sus vidas al cuidado de sus seres queridos.

A pesar de los desafíos, el Centro de Día Socio-Terapéutico sigue adelante con su misión de brindar un espacio de apoyo y desarrollo para personas con discapacidad. Con una lista de espera de 15 personas, el centro espera poder ampliar sus instalaciones y su personal para atender a más personas en el futuro.